Es el primer reconocimiento que se enfoca en hacer una distinción a las actividades que promueven en el desarrollo social, contribuyendo a mejorar la calidad de vida, la salud, la educación y la cultura de las personas, haciendo uso de las buenas prácticas agrícolas en pro de la preservación del suelo, el agua, la biodiversidad y el medio ambiente.
Más allá de los requisitos reglamentarios y comerciales de nuestros clientes, buscamos estimular el crecimiento sostenible y accionarlo mediante este reconocimiento a la sostenibilidad, viviendo nuestro propósito de "Enriquecer vidas de los que producen y consumen, garantizando el éxito de las generaciones futuras".
La evaluación de las postulaciones la lleva a cabo un panel compuesto por expertos de reconocidas asociaciones agrícolas, organismos de certificación, así como representantes de la industria de protección de cultivos y semillas. En su mayoría, no pertenecen a Corteva Agriscience.
Premiar las mejores prácticas de sostenibilidad: social, ambiental, económico y energético de nuestros clientes, estimulando el desarrollo y crecimiento sostenible de nuestra relación comercial con nuestros stakeholders y Corteva Agriscience.
Productores agrícolas individuales y entidades de productores integrados con enfoque a la producción agrícola para consumo local o de exportación.
Los logros para todos los participantes incluyen:
Ingresar aquí: https://sostenibilidadcorteva.com/iniciar-sesion
Responder el formulario que consta de 3 secciones, cada una con sus respectivas preguntas.
En algunas se pedirá un soporte para evidenciar su postulación. Estos materiales son:
Y toda evidencia que pueda demostrar el impacto de sus acciones ante la sostenibilidad, haciendo una auto-auditoría de sus propios programas que demuestren la implementación de la sostenibilidad social, ambiental, económica y/o energética, con sus documentos de respaldo que serán de uso confidencial.
Puede completar la postulación durante el tiempo que necesite. Ingrese con el correo electrónico suministrado y la clave de acceso para registrar su postulación. Use el botón “guardar” en cada sección para que pueda retomar o editar la información antes de enviar la postulación final.
Dispone desde el 15 de agosto al 21 de octubre de 2024 a las 23:59, para subir su postulación. Después de esta fecha no se aceptan más postulaciones.
Consulte los consejos de la postulación aqui: Ver los consejos
Lanzamiento del programa premio a la sostenibilidad Reunión presencial y virtual para presentar el programa Elaboración de la carta de invitación a los MegaGrowers Visitas a MegaGrowers presentación del programa 2024
Apertura del programa, los candidatos pueden acceder al sitio web y cargar evidencias.
Cierre del programa página Web, la recopilación de pruebas deben estar completas.
Los jueces se reúnen para evaluar la evidencia y nombrar a los ganadores
Notificación mediante reunión virtual de los ganadores nacionales y regionales
Los ganadores nacionales se reúnen en Colombia para la celebración
Ganar un premio a la sostenibilidad significa que está asegurando el éxito de las generaciones futuras, lo que representa que es un aliado estratégico para Corteva al trabajar juntos por el mismo propósito de enriquecer vidas. También es un valor agregado a su trayectoria y buen nombre, comprometiéndolo a continuar trabajando en esta estrategia con impacto positivo para todos, para el medio ambiente y la sociedad.
Se premiará a los tres participantes con los puntajes más altos, quienes obtendrán una invitación a Cartagena Colombia o algún otro destino internacional evaluado por Corteva para viajar y realizar la ruta de la sostenibilidad del 20 al 24 de enero, 2024. Allí tendrán una agenda especial con nuestros líderes para conocer nuestros procesos y nuestros compromisos, estrategias y aspectos claves para el desarrollo sustentable. Todos los gastos de viaje, hospedaje y alimentos serán cubiertos para dos representantes de cada uno de los 3 participantes ganadores. Consulte los términos y condiciones de este premio aquí.
Los 6 puntajes seguidos a los 3 primeros ganadores, serán premiados localmente con un trofeo por reconocimiento a su labor destacada de sostenibilidad.
Se otorgará un reconocimiento al mérito a los participantes que hayan finalizado satisfactoriamente el cuestionario y que no hayan sido acreedores a los premios nacionales y regionales, por su labor de participación.
El pasado 22 de enero de 2024, en la ciudad de Cartagena, Colombia, llevamos a cabo la Ceremonia de Premiación de la tercera edición del Premio a la Sostenibilidad Corteva 2024 donde reconocimos a empresas que están transformando el sector agrícola con prácticas responsables y sostenibles.
Durante el evento los Ganadores Nacionales fueron galardonados por su destacada labor en sostenibilidad, recibiendo el reconocimiento de Andrés Rivera, Líder de la Planta de Producción; Carlos Urrea CP EH&S Implementation - Leverage LATAM Crop Protection Operations; Merlys Martínez, Coordinadora de Servicios Administrativos, Cartagena, Eylin Mendoza, Líder de Operaciones en la Planta de Producción de Corteva; Carlos Rebolledo CAM Andean Sales Leader y David Lugo, Product Stewardship Specialist para México y Líder de la organización del Premio a la Sostenibilidad Corteva. Los ganadores no solo celebraron este gran logro, sino que también compartieron sus experiencias y reflexiones sobre lo que significa este reconocimiento para sus empresas y el futuro de la agricultura sostenible.
En la III Edición del Premio a la Sostenibilidad Corteva 2024, reconocimos a empresas que están transformando el sector agrícola con prácticas responsables y sostenibles. El pasado 22 de enero de 2024, en la ciudad de Cartagena, Colombia, llevamos a cabo la Ceremonia de Premiación del Premio a la Sostenibilidad Corteva 2024.
Como parte del Premio a la Sostenibilidad Corteva 2024, los ganadores y participantes vivieron una experiencia única recorriendo la Ruta de la Sostenibilidad, un viaje que combinó turismo, aprendizaje e inspiración en torno a prácticas responsables y sostenibles.
La ruta incluyó visitas a sectores turísticos y lugares emblemáticos comprometidos con la sostenibilidad, donde se promovió el consumo responsable y el apoyo a la comunidad. Durante el recorrido, los asistentes:
Más allá de la innovación en la producción, los asistentes conocieron de primera mano las iniciativas que llevamos a cabo con las comunidades locales, incluyendo:
La experiencia culminó con la Ceremonia de Premiación, donde se destacaron los proyectos de los ganadores, su impacto en la agricultura y el medio ambiente. Además, se abrió un espacio de networking, permitiendo el intercambio de ideas y la construcción de estrategias para fortalecer las proyecciones futuras de estas empresas líderes en sostenibilidad.
Fue una experiencia que no solo reconoció el esfuerzo de quienes transforman la agricultura, sino que también inspiró nuevas formas de construir un futuro más sostenible entre todos.
Desde 1980, se han dedicado a la producción, cosecha, empaque y distribución de hortalizas y arándanos frescos, abasteciendo a mercados en México, Estados Unidos y Canadá. Tiene presencia Agrícola en Sinaloa, Jalisco, San Luis Potosí además de contar con instalaciones en Nogales, Arizona y Texas. Es miembro de la comunidad Veggies from México.
Objetivo principal: Producir alimentos inocuos y de alta calidad, respetando el medio ambiente y mejorando la calidad de vida de sus colaboradores y las comunidades locales, a través de un mejoramiento continuo en sus procesos.
Describen que la sostenibilidad no solo es un valor fundamental, sino una práctica diaria que asegura la calidad de sus productos y el bienestar de las comunidades
El ahorro de energía es uno de los pilares ambientales, el uso de paneles solares les pedie medir los ahorros anuales de consumos de energía y su impacto significativo en la reducción de CO2, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.
Cuenta con programas de certificación como; Beyond Eleven Rivers, SQF, SRRC (Senasica), BPM y HACCP aplicando las buenas practicas en pro al medio a ambiente y la sostenibilidad
Su propósito, es ser un referente en la producción agrícola sostenible, generando productos de alta calidad que no solo satisfagan las necesidades de los consumidores, sino que también contribuyan al desarrollo de las comunidades agrícolas y se promueva la innovación tecnológica.
Cuenta con el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable desde hace 19 años y han sido reconocidos por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y SMETA lo que respalda su compromiso con la igualdad de oportunidades, la no discriminación y calidad de vida laboral. Por lo que la cultura de trabajo digno está en el corazón de su operación. Entendiendo que un ambiente laboral seguro y saludable es fundamental para el bienestar de sus empleados y el éxito de su empresa.
Empresa se caracteriza por producir cultivos de alta competencia como: Calabacitas, Bell Pepper, Berenjena, Uvas, Pepino, Sandía, Melón, Ejote, incursionado también en la producción orgánica, su producción es para consumo nacional y exportación a los Estados Unidos y Canadá
Es una empresa líder, pionera ambiental y socialmente responsable en la producción de frutas y verduras frescas bajo las más estrictas normas y estándares de calidad y seguridad alimentaria, ubicada en la Costa de Hermosillo Sonora,
Su Misión es satisfacer las necesidades nutricionales de miles de familias alrededor del mundo produciendo y comercializando alimentos sanos y nutritivos, haciendo un uso eficiente, sostenible y responsable de los recursos humanos, naturales y tecnológicos.
Entre sus objetivos es mantener una economía circular, mantener procesos óptimos, utilizar tecnologías eficientes, proteger la mano de obra, conservar los recursos naturales, implementando un Plan de Manejo Integrado de Plagas, sustentable y eficiente.
El uso de panales solares para reducir la huella de carbono y la sostenibilidad energética entre sus métricas esta mantenerse por debajo de cierto volumen de toneladas de CO2 en la operación diaria máxima.
Describe que las mujeres desempeñan una amplia variedad de roles en su organización, lo que refleja su compromiso con la igualdad de oportunidades.
Agrofesa se compromete con la comunidad y busca mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y sus comunidades. Ofrecen servicios odontológicos y médicos básicos, proyectando una mejora en la ampliación de estos servicios para sus colaboradores.
Cuentan con certificaciones en PrimusGFS, Global GAP, SENASICA, Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación, HACCP, NSF, CCOF Organics, CTPAT, Fair Trade, SMETA. Estas prácticas reflejan el compromiso de Agrofesa con la sostenibilidad y el desarrollo integral en sus operaciones.
Empresa con más de 20 años de experiencia, dedicada a la agricultura sustentable, uno de sus principales cultivos es la papa, así como maíz para consumo local y arándano en su mayoría de exportación. Con presencia en Los Mochis Sinaloa, Caborca, Sonora y Nuevo Casas Grandes Chihuahua.
Desde el 2021 están encaminados en convertirse en una empresa sostenible y sustentable, haciendo énfasis en satisfacer las necesidades de sus trabajadores y proveedores. Más del 70% de su producción están destinada a la venta para empresas transnacionales como PepisiCo y Driscoll´s.
Su objetivo es ser reconocidos por sus partes involucradas y de interés como empresa confiable, honesta y comprometida con servicio de excelencia y enfocados a la mejora continua que se adapta a las nuevas tendencias, aplicando las Buenas prácticas y la Inocuidad.
Como meta está el desarrollo agro tecnológico siempre dirigido a la vanguardia, implementando innovaciones agrícolas con enfoque a la sostenibilidad, realizando diferentes prácticas manejos biológicos, disminuyendo el impacto de los efectos secundarios provocados por plaguicidas, utilización de cultivos de cobertura, integración de compostaje y nutrición.
La empresa ha incorporado fuentes de energía renovable, como paneles solares, en sus instalaciones, disminuyendo su huella de carbono y promoviendo prácticas agrícolas más limpias, sus sistemas de riego para optimizar el uso del agua en sus cultivos ha permitido reducir el consumo hídrico y minimizando el desperdicio de este recurso vital.
La empresa invierte en tecnologías avanzadas, como el uso de drones para monitoreo de cultivos, maquinaria agrícola de precisión y sistemas para manejo del riesgo, aumentando la eficiencia y reduciendo costos operativos.
También colabora con las comunidades locales en proyectos de desarrollo social, apoyando iniciativas educativas y de salud que benefician a la población cercana a sus operaciones.
Fundada en 1964 como un negocio de fresas congeladas y frescas, En 1968 cambió de fresa a vegetales congelados, teniendo al Brócoli como su producto principal. Actualmente genera aproximadamente 1700 fuentes de trabajo. Es líder a nivel Latinoamérica en la producción, procesamiento y venta de vegetales congelados convencionales y orgánicos con presencia en los mercados de EE. UU., Canadá, Japón, Australia y Europa.
OBJETIVOS GENERALES esta la estricta seguridad alimenticia (Food Safety) para obtener las calificaciones más altas de las empresas certificadoras del ramo. Todos sus productos son fabricados bajo especificaciones y estrictas normas de seguridad, en cada una de las etapas del proceso de producción.
Objetivo en Sustentabilidad: Aumentar en el 2025 su superficie de producción orgánica, al mismo tiempo promover las prácticas de producción sustentable con agricultores de producción convencional, concientizándolos para disminuir los impactos ambientales, reduciendo daños al ecosistema.
MISIÓN Crecimiento y mejora continua como empresa, crear riqueza satisfaciendo sus trabajadores, a sus accionistas, sus clientes con calidad, servicio y precio. Ayudando a su comunidad y respetando el medio ambiente.
VISIÓN Ser una empresa de clase mundial, la mejor del segmento de mercado. Formada de gente de carácter, motivada, responsable, competente y comprometida que logre una explosión de éxito haciendo lo ordinario de forma extraordinaria
La empresa utiliza técnicas de riego eficientes y prácticas de conservación del suelo para optimizar el uso del agua, preservando este recurso vital y protegiendo los ecosistemas locales, mediante agricultura de precisión. Mar Bran ha obtenido diversas certificaciones como OTCO, Kosher Certification, SQF y SGS avalan sus prácticas sostenibles y de alta calidad, invierte en la formación y desarrollo de sus empleados, ofreciendo programas de
capacitación que mejoran sus habilidades y promueven el crecimiento profesional, cuenta con proyectos educativos y de salud, que contribuyen al bienestar social y fortalece su relación con las comunidades.
Nuestros ganadores Nacionales de la II Edición del Premio a la Sostenibilidad Corteva 2023, fueron; Agrícola Paredes, NatureSweet y Expor San Antonio. Los ganadores regionales fueron; Agrofesa, S.A. de C.V., Grupo Agrícola Chaparral y Frutelli, S.A. de C.V.
Los ganadores Nacionales y Regionales se destacaron por la implementación de programas robustos donde la sostenibilidad fue el eje central de sus propuestas, evidenciando su compromiso con la implementación de buenas prácticas agrícolas, el uso eficiente de recursos, el apoyo a la comunidad, el compromiso con mejorar la calidad de vida de sus colaboradores. Estas empresas lograron mostrar métricas que respaldan su trabajo para lograr objetivos comunes en beneficio del medio ambiente , la economía y la sociedad en general.
En la ceremonia de premiación Agrícola Paredes, Nature Sweet y Export San Antonio, recibieron el reconocimiento por parte de David Lugo, Product Stewardship Specialist para México y líder del Premio a la Sostenibilidad Corteva. El certamen se llevó a cabo en Cartagena, Colombia el pasado 17 de enero de 2024 y los ganadores compartieron un poco sobre sus experiencias e impresiones de este gran reconocimiento.
Nuestros ganadores de la I Edición del Premio a la Sostenibilidad Corteva 2022: Ocalle S.A. de C.V., Aguilares S de R.L. de C.V. ( Grupo U), y Grupo Alta se destacan en materia de sostenibilidad al implementar prácticas agrícolas sostenibles, reducir el impacto ambiental, promover el uso eficiente de recursos, apoyar a las comunidades y mejorar la calidad de vida de sus colaboradores. Estas empresas se comprometen con la sustentabilidad y trabajan en alianza con sus proveedores y clientes para lograr objetivos comunes en beneficio del medio ambiente y la sociedad.
César Ramírez, presidente de Corteva Agriscience, para la Región Mesoandina, reconoció que “la sostenibilidad es más que una promesa para el futuro, es quiénes somos y qué hacemos ahora. Con este primer Premio a la Sostenibilidad, queremos reconocer las mejores prácticas de sostenibilidad de nuestros clientes, estimulando el desarrollo y crecimiento sostenible para el campo y la seguridad alimentaria”.
OCALLE, la organización dedicada a la producción de alimentos, se enfoca en la gestión eficiente de los recursos naturales y fortalece sus prácticas agrícolas sostenibles. Han logrado disminuir su huella hídrica y de carbono, mediante el uso de fuentes de energía limpia y la implementación de prácticas de regeneración del suelo. Además, han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero derivados de su actividad agrícola. OCALLE ha implementado técnicas de agricultura sostenible, como el monitoreo de humedad a través de sensores y plataformas digitales, el uso de drones para el control de plagas y enfermedades, y la aplicación de microorganismos benéficos en los suelos. Asimismo, llevan a cabo la rotación de cultivos, utilizan abonos orgánicos y practican el manejo integrado de plagas para reducir el uso de químicos. La organización también utiliza estaciones agrometeorológicas para predecir plagas y enfermedades, implementa prácticas de mínima labranza y reincorporación de restos al suelo. Además, aprovecha la energía solar a través de paneles solares, contribuyendo así a la reducción de gases de efecto invernadero. En términos sociales, OCALLE se preocupa por mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y sus familias. Implementan programas educativos, de cuidado infantil y actividades deportivas. Además, cumplen con los programas de agricultura sostenible solicitados por sus clientes y promueven políticas en contra del trabajo infantil y forzoso.
Grupo U, conformado por importantes empresas mexicanas del sector agroindustrial, su enfoque se centra en superar las expectativas en la producción, comercialización y distribución de sus productos agrícolas. Mantienen valores como la confianza, honestidad, respeto, compromiso y comunicación. Además, su política de calidad se compromete con la comunidad y busca mejorar la calidad de vida de sus colaboradores y sus comunidades. Grupo U implementa diversas acciones para promover la sostenibilidad, como el uso de sistemas de riego por goteo, la producción orgánica, la rotación de cultivos, el uso de productos amigables con el medio ambiente, la eliminación de fumigantes y el reciclado de materiales. También apoyan el deporte, la educación y realizan mejoras en la infraestructura de las comunidades cercanas a sus instalaciones. La capacitación constante de su personal y su participación en la administración de la empresa son aspectos fundamentales.
Grupo Alta se destaca por su enfoque en la producción orgánica y su compromiso con la sustentabilidad. Han implementado prácticas amigables con el medio ambiente, como el uso de insumos orgánicos y fertilizantes que ayudan a regenerar el suelo. Además, cuentan con certificaciones en sustentabilidad y programas de responsabilidad social. Grupo Alta ha fortalecido su programa de carpool y el mantenimiento de equipos, y ha tecnificado sus sistemas de riego para aprovechar al máximo el uso del agua. También han instalado paneles solares para generar energía renovable y reducir su huella de carbono. Trabajan en alianza con sus proveedores para promover prácticas sostenibles y han realizado eventos para concientizar sobre la agricultura orgánica y la sustentabilidad.
Escríbanos acontacto@sostenibilidadcorteva.com
Esperamos contar en una próxima oportunidad con tu postulación.
¡Gracias por tu interés! Equipo Premio a la Sostenibilidad Corteva.